Este documento tiene como objetivo la creación de una empresa productora de Donas con diferentes rellenos y cubiertas en el municipio de Gachetá. La idea es ofrecer un producto de excelente calidad aplicando las BPM desde la preparación y elaboración, hasta la comercialización.
Los aspectos mas importantes en este plan se ven resaltados en el módulo de mercado, en el cual se realiza la investigación, el diagnostico y el análisis del flujo comercial del sector, otro punto esencial en este módulo son las estrategías de precios, promoción, distribución y servicios.
En el módulo de operación se encuentra la descripción del producto, distribución de planta y los costos de producción.
Finalmente se presentan los módulos financieros y de impacto del proyecto. En el financiero son estudiados los ingresos, inversiones, costos y gastos empresariales; mientras que en el módulo de impacto del proyecto se resaltan los aspectos más relevantes a nivel económico, social y ambiental; los cuales son fundamentales para la realización de esta propuesta.
1.IDENTIFICACION
1.1 TEMA: Producir y Comercializar Donas con Rellenos de sabores
1.2 LEMA: SAC, Servicio Atención y Calidad.
1.2.1 Slogan: Las delicias que enamoran
1.3 LOGO:
1.4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el municipio de Gachetá, no existe una empresa productora y comercializadora de donas principalmente por falta de conocimiento tanto empírico como técnico en las personas que realizan productos de panadería en el sector.
La dona se ha catalogado en estratos altos, por ello es poco conocida tanto en la región como en el municipio; además no es un producto tradicional.
Principalmente este producto se ha desarrollado en Bogotá, Cali, Medellín Barranquilla, Cartagena, etc. Ya que son ciudades reconocidas en el exterior y seguramente por ello se han tomado como sucursales del producto.
1.5 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
· ¿La empresa DONNUST SAMER LTDA, tendrá aceptación en el municipio de Gachetá?
· ¿Qué consecuencias comerciales traerá el montaje de una productora de Donas?
· ¿Los clientes se verán atraídos a comprar Donas gracias a las estrategias publicitarias?
· ¿La empresa DONNUST SAMER LTDA generara una gran rentabilidad?
· ¿Qué beneficios y dificultades se encontraran durante el montaje de la empresa?
· ¿La campaña ambiental lograra incentivar el cuidado del medio ambiente por parte de los clientes potenciales?
· ¿Las Donas ofrecidas llamaran la atención de los clientes por su valor nutricional o únicamente por antojo?
1.6 JUSTIFICACIÓN
Mediante una observación directa sobre el mercado de productos de panadería en el municipio, se encontró viable el montaje de una empresa productora y comercializadora de Donas con diferentes rellenos y cubiertas; que además maneje una excelente calidad y servicio al cliente, a precios cómodos; aplicando las Buenas Prácticas de Manufactura, desde la elaboración hasta la comercialización del producto.
Existen múltiples factores que justifican la creación de DONNUTS SAMER LTDA, uno de ellos es sin lugar a duda el aprovechamiento del mercado en el sector, mediante la obtención de alimentos aptos para el consumo humano que cumplen con las normas sanitarias y de higiene.
Otro aspecto importante es la confianza generada por la Institución Educativa que mediante sus procesos de formación técnica empresarial, brinda herramientas en las áreas de mercadeo, contabilidad, administración, producción facilitando la planta para el proceso y brindando espacios de comercialización.
La dona es una comida rápida que cambia la forma tradicional en el consumo de los productos de panadería además estas son muy apetecidas por la población principalmente por su delicioso sabor y excelente calidad.
1.7 OBJETIVO
1.7.1 General
· Crear una empresa productora de Donas con excelente calidad, que logre introducirse en el mercado Gachétuno, generando impacto y posición en el año 2009
1.7.2 Específicos
· Producir Donas de excelente calidad.
· Brindar productos deliciosos que se puedan ofrecer a un precio cómodo para el cliente.
· Aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura durante todos los procesos básicos.
· Utilizar estrategias publicitarias en las comercializaciones, con el fin de incrementar un margen de venta.
· Innovar en los productos de panadería que se ofrecen en la comunidad.
· Cumplir con las responsabilidades asignadas, en cada uno de los cargos asignados dentro de la empresa.
· Incentivar a los clientes con campañas ambientales llamativas
· Obtener un margen de rentabilidad, superior al 20%
· Llevar correctamente la contabilidad de la empresa para no incurrir en perdidas.